Novedades

Nuevo diseño de barras para el sistema Alcubar

Facilita el montaje y conexionado de embarrados en las envolventes Zenergy OM y Zenergy OE.

Las nuevas barras para el sistema Alcubar hasta 1600 A, están diseñadas con el fin de “ofrecer una solución eficiente y de alto rendimiento en el sector eléctrico”.

Este sistema está compuesto por barras de aluminio con revestimiento de cobre y accesorios. Su diseño facilita el montaje y conexionado de embarrados en las envolventes Zenergy OM y Zenergy OE, por lo que representa “una solución avanzada y efectiva para las necesidades de conexión en diferentes sectores (renovables, transporte, terciario e industrial)”.

En concreto, estas barras están conformadas por perfiles anodizados de aluminio en aleación de silicio recubierto sobre cobre según la norma IEC. Ahora presentan un diseño más compacto, así como una mayor superficie de contacto de cobre, posibilitando un “mejor reparto de la temperatura y un trabajo más eficiente”.

Algunas ventajas de las barras de aluminio Alcubar

En cuanto a las ventajas del nuevo diseño de barras frente a las barras planas de cobre, se pueden resumir del siguiente modo:

  • Menor coste y tiempo de manipulación y conexión. Debido a su diseño y sus materiales, ofrecen un proceso de manipulación y conexión más rápido y económico.
  • Mayor sección transversal con igual conductividad. Al aumentar la sección transversal en un 50 %, se consigue la misma conductividad que el cobre. A su vez, el aluminio necesario es dos veces más ligero.
  • Accesorios que facilitan la conexión de las salidas a circuitos. Con el diseño Alcubar, se incluyen accesorios específicamente diseñados para facilitar la conexión de salida a circuitos. Así, el proceso de instalación se optimiza.
  • Competitividad en costes. Las barras de aluminio Alcubar ofrecen una alternativa más competitiva en costes si se compara con las planas de cobre.

Las ventajas que ofrece el perfil anodizado

Por su parte, el perfil anodizado también presenta múltiples beneficios, como son:

  • Mayor dureza y resistencia a la corrosión. Esto garantiza una mayor durabilidad y fiabilidad en condiciones adversas.
  • Mayor emisividad térmica. Se consigue debido al revestimiento adicional, contribuyendo a un mejor control de la temperatura y a una mayor eficiencia en el sistema eléctrico.
  • Mayor rigidez. Se debe a que el aluminio en aleación con silicio es el doble de rígido que el cobre. De esta manera, le permite soportar cortocircuitos más altos sin que su integridad estructural se vea comprometida.

Nuevo diseño de barras para el sistema Alcubar Leer más »

Ampliación de la gama de dispositivos de distribución en Corriente Continua (DC)

Esta ampliación de productos de Hyundai Electric ofrece “soluciones especializadas y versátiles” para aplicaciones en energía fotovoltaica, eólica, sistemas de almacenamiento de energía y centros de datos, contribuyendo de esta forma al impulso de la eficiencia energética y la adopción de tecnologías renovables.

Dispositivos de Hyundai Electric

La gama de dispositivos de distribución en corriente continua (DC) de Hyundai Electric son los siguientes:

  • HGN tipo DC – Interruptor Automático y Seccionador en Bastidor Abierto. Entre sus características, destacan la tensión máxima de funcionamiento de 1,000 VDC (3P) y 1,500 VDC (4P), con rendimiento de aislamiento maximizado con tensiones nominales de aislamiento Ui y Uimp. La capacidad de ruptura máxima es de 60 kA para interruptor automático y 100 kA para interruptor seccionador. Además, está equipado con relés de protección específicos de DC, cumple con las normativas IEC 60947-2 CB y IEC 60947-3 CB, y es versátil para aplicaciones en energía solar, sistemas de almacenamiento de energía, centros de datos y turbinas eólicas.
  • HGP tipo DC – Interruptor Automático en Caja Moldeada. En este caso, la tensión máxima de funcionamiento es de 750 VDC (3P) y 1,000 VDC (4P). La capacidad de ruptura máxima es de 100 kA a 1,000 VDC y de 50 kA a 1,500 VDC. Por su parte, la intensidad nominal es ajustable en todos los tamaños con opciones temporizadas e instantáneas. Desde Hyundai, aseguran que este producto es “ideal” para sistemas de corriente continua de baja tensión y aplicaciones fotovoltaicas. Cumple con las normativas IEC 60947-2 CB y IEC 60947-2.
  • HGD tipo DC – Pequeño Interruptor Automático. Esta solución tiene una tensión máxima de funcionamiento de 1,000 VDC (4P) y una capacidad de ruptura nominal de 10 kA, con intensidad nominal de 1 A a 63 A. Es aplicable a diversas fuentes de tensión continua y cumple con las normativas IEC 60947-2.

Ampliación de la gama de dispositivos de distribución en Corriente Continua (DC) Leer más »

Scroll al inicio